Celay_Men_MI.blogdominios.30/10/12.3DV.doc
ARCHAEA
Las arqueas, como las bacterias, son procariotas1 que carecen de núcleo
celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células.
En general, las arqueas y bacterias son bastante similares en forma y en
tamaño, aunque algunas arqueas tienen formas muy inusuales, como las células
planas y cuadradas.
Las arqueas tienen su importancia en la tecnología, hay metanógenos que son
utilizados para producir biogás y como parte del proceso de depuración de
aguas, y las enzimas de arqueas extremó filas son capaces de resistir
temperaturas elevadas y solventes orgánicos, siendo por ello utilizadas en
biotecnología.
EUKARYA
Pertenecen al dominio Eukarya animales, plantas, hongos, así como varios
grupos denominados colectivamente protistas. Todos ellos presentan semejanzas a
nivel molecular (estructura de los lípidos, proteínas y genoma) y comparten un
origen común.
Las células eucariotas son generalmente mucho más grandes que las
procariotas y están mucho más compartimentadas. Poseen una gran variedad de
membranas y de estructuras internas llamadas orgánulos, que se encargan de
realizar funciones especializadas dentro de la célula. Un cito esqueleto
integrado por micro túbulos, micro filamentos y filamentos intermedios
desempeña un papel importante en la definición de la organización y forma de la
célula.
BACTERIAS
Las bacterias son microrganismos unicelulares que
presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo
general) y diversas formas incluyendo esferas.
Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a
diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no
tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos
internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano.
Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento.
EN LA SIGUIENTE IMAGEN VEMOS UN ÁRBOL FILOGENETICO DE LOS TRES DOMINIOS: