sábado, 25 de febrero de 2012

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

C_m_mi.tarea3.250212.1fb1.dog


La principal importancia de estudiar la química es que sirve como un apoyo para las demás ramas de las ciencias, como la física, biología, medicina, etc.
 Ayuda a comprender muchas cosas sobre el mundo que nos rodea, y por otro lado lo que tú decidas estudiar más tarde, si tiene relación con alguna ciencia, seguro que involucra a la química.
Los beneficios que ha traído a la humanidad son muchos; basta con ver lo que tienes en la despensa de tu casa, y veras que los alimentos vienen acompañados con una serie de sustancias desarrolladas por químicos para poder preservarlos y mantener su sabor. También está presente en los productos para lavar y para el baño, y en productos relacionados con la tecnología como en las pilas. La última tendencia en autos "híbridos" que ayudan a descontaminar nuestro planeta involucra el uso avanzado de la química.

 
“VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA”
Seguramente haz leído o haz visto la película “Viaje al centro de la Tierra”  es una novela de Jules Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864.
El objetivo de este tema es ver que esta relacionado con la química, ya que si no te habías dado cuenta todo lo que esta a nuestro alrededor tiene que ver con química; sin conocer química no podríamos viajar al espacio como lo vemos en el tema Viaje al Centro de la Tierra, no conoceríamos los efectos de los gases: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado gaseoso. adoptando el de los recipientes que las contienen. 

Del oxigeno lo que respiramos: El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado y está compuesto en proporciones ligeramente variables por sustancias.

Del agua: El agua es un compuesto químico presente en grandes cantidades en la Tierra, en estado liquido, sólido o gaseoso.
El agua es un compuesto de hidrógeno y oxigeno, su formula química, H2O, indica que cada molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.


Del hidrógeno: El hidrógeno elemental es muy escaso en la Tierra y es producido industrialmente a partir de hidrocarburos como, por ejemplo, el metano.


Del magnetismo: Es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. 


De todos estos ejemplos hablas el libro, espero que te des cuenta que la vida esta relacionada con química, ya que es muy interesante saber más, espero que te sirva y aprendas más.